CALIDAD & COMPROMISO
Política de Calidad
El enfoque para establecer nuestros Objetivos de Calidad es:
Satisfacer las necesidades y expectativas de los Clientes. | |
El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables. | |
Proporcionar a los empleados la formación adecuada para las tareas que realizan. | |
Mejorar la competitividad a través de la mejora continua de nuestros productos y servicios. |
El sistema de gestión de calidad de IMCOINSA está ampliamente implantado, teniendo como puntos fuertes los siguientes indicadores:
Servicio (Plazos de entrega)
24H | Plazo medio entrega pedidos (España y Portugal) |
97% | Líneas de pedido con disponibilidad de stock para entrega inmediata |
70% | Pedidos servidos al transporte en el día |
SAT (Servicio Post-venta)
24H | Identificación de la avería y elaboración del Presupuesto de Reparación |
72H | Reparación y resolución de incidencia |
+65 | Servicios Técnicos Oficiales con una excelente cobertura a nivel nacional |
Responsabilidad Social Empresarial

Política de Sostenibilidad
- La promoción de las mejores prácticas en la gestión, asegurando el cumplimiento de la legislación, las finanzas responsables, la transparencia, la ética en los negocios y la adecuada gestión de los riesgos.
- El desarrollo de productos y servicios orientados a nuestros clientes y el establecimiento de una relación equilibrada, transparente y clara con nuestros clientes.
- La consideración de los impactos económico, social y ambiental en el diseño de nuestros productos y servicios.
- La gestión responsable de la cadena de proveedores y clientes, propiciando una influencia positiva mutua para la mejora del desempeño social, ético y ambiental.
Política de Personas
- La gestión avanzada de las personas como principal capital de IMCOINSA, fomentando su bienestar y motivación a través de medidas de conciliación, desarrollo personal y profesional, y promoción de la salud.
- Proporcionar un entorno de trabajo digno promoviendo la igualdad de oportunidades asegurando la no discriminación por razón de sexo, raza, religión, origen, estado civil o condición social.
- Garantizar prácticas de trabajo que permitan la conciliación de la vida laboral con sus circunstancias personales y familiares.
- Remunerar a los empleados de forma digna y ajustada a su formación, responsabilidad, funciones y experiencia.
- Velar por el derecho a la protección de datos personales.
- Facilitar un ambiente de trabajo libre de acoso, abuso, intimidación o violencia.
- Respetar la legislación en materia de Seguridad y Salud Laboral.
- En relación a clientes, proveedores y otros grupos de interés, asegurarnos de que sus empresas apoyan y respetan la protección de los Derechos Humanos.
Política medioambiental
- El desarrollo de nuestra actividad de la manera respetuosa con el medio ambiente, implicando a nuestros principales grupos de interés.
- Concienciar y formar a los empleados mediante la puesta en marcha de las mejores prácticas profesionales con el fin de promover un uso racional y eficiente de los recursos naturales.
Política Social
- Contribución al desarrollo social de nuestra comunidad en colaboración con entidades sociales para llegar al máximo número de personas necesitadas: niños, familias y personas en riesgo de pobreza, malnutrición y exclusión social que necesiten apoyo y recursos.
- Colaboración con entidades de Ayuda al Refugiado para incrementar la supervivencia en campos de refugiados y comunidades de acogida mediante la mejora de las condiciones nutricionales y sanitarias.
- Contribución al desarrollo cultural a través de entidades que impulsen y fomenten del conocimiento y la creación artística y cultural.
- Colaboración con entidades deportivas considerando que el deporte es un instrumento único y poderoso para la promoción y el desarrollo de una vida digna, saludable y humana. Su papel es fundamental para el progreso social de nuestra comunidad.
- Movilizamos recursos para atender a las víctimas en caso de emergencias y catástrofes naturales.
Algunas de las entidades a través de las cuales materializamos nuestra Política Social:
Colaboración sectorial
Imcoinsa es miembro de diferentes asociaciones sectoriales en las que participa activamente, realizando y/o obteniendo aportaciones de conocimiento operativo, tecnológico y de carácter general.
Federación de Fabricantes Exportadores de Artículos de Ferretería
Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obra pública y Minería
Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria para la Construcción sin operador
Asociación Española de Codificación Comercial
Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería