
Finaliza el Proyecto de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS de la Asociación Vicente Ferrer
La colaboración de IMCOINSA ha ayudado en la construcción de 14 viviendas en la aldea de Obulapuram, región de Adoni.
Durante el 2022 IMCOINSA se incorporó al proyecto VIVIENDAS como empresa comprometida con la asociación VICENTE FERRER.
En palabras de Fernando Sancho, delegado de la fundación en Euskadi, la aportación recibida por parte de IMCOINSA ha sido muy importante para poder llevar a cabo este proyecto de Construcción de 14 viviendas en el pueblo de Obulapuram.
Cabe destacar que el 100% de los fondos donados se ha transferido directamente a la India para llevar a cabo este proyecto.
Toda la comunidad ha participado en la construcción de las viviendas, las familias beneficiarias son los principales actores implicados, así como Comité de Desarrollo de la Comunidad (CDC) y el profesor de la comunidad, que han participado activamente durante todo el proceso.
Hemos podido ser testigos de la actitud de solidaridad y cooperación entre ellas, hecho que ha reforzado el sentimiento de cohesión de la comunidad.
Al contar con nuevas viviendas en buenas condiciones, con tres estancias y un espacio propio para la higiene personal, se reduce el riesgo de enfermedades derivadas de la falta de salubridad que tenían las antiguas cabañas en las que vivían.
Como siempre, con el objetivo de empoderar a la mujer, todas las viviendas construidas se escrituran a su nombre, para garantizar así su protección y la de sus hijas e hijos. Así mismo se realizan talleres de higiene y concienciación sobre el uso de las letrinas para fomentar su adecuada utilización y mantenimiento. La integración de las viviendas en la comunidad les permite utilizar los servicios públicos que provee el gobierno indio, como electricidad y agua potable.
Vicente Ferrer se propuso acabar con la pobreza en una de las regiones más vulnerables de la India. Cerca de tres millones de personas se benefician de los proyectos que iniciaron hace más de 50 años. Su legado se refuerza y continúa hoy gracias a colaboraciones como la nuestra.
Tras medio siglo de trabajo en desarrollo integral en las zonas rurales de la India, la Fundación cuenta con un equipo de más 2.500 personas, expertos en sanidad y atención a la población más vulnerable como la infancia, las personas con discapacidad y las mujeres que sufren violencia de género.
El sueño de Vicente Ferrer es hoy un proyecto consolidado que necesita seguir generando alianzas con la sociedad, porque lo único que puede detener la esperanza es no ser capaces de detectar las injusticias del mundo e implicarnos para combatirlas.
La Fundación Vicente Ferrer (FVF) siempre tiene las puertas abiertas para recibir a sus colaboradores para que comprueben los resultados de su solidaridad.